
Calendario fiscal del autónomo 2020 [Timeline]
Tradicionalmente enero es un mes en el que, después del parón navideño, toca ponerse al día con la Administración y pagar los impuestos trimestrales que corresponden. Una vez pasado el mes, llega el momento de planificar el año, y para ello debes basarte en el calendario fiscal del autónomo. Te proporcionamos un timeline en el que podrás comprobar todas las fechas clave que necesitas saber para estar al día.
Si eres autónomo seguro que tienes ciertas fechas muy interiorizadas, como los días de presentación del IVA. Pero puede haber otras que también sean importantes a nivel fiscal que no tengas tan controladas. Por ello es recomendable tener presente un calendario fiscal en el que se agrupen todas. De esta forma evitarás las posibles sanciones por no haber presentado la documentación obligatoria.
Aunque enero (mes de presentación de declaraciones trimestrales) ya ha pasado, no está de más revisar las próximas fechas clave para que no te pille desprevenido.
Calendario fiscal 2020: particularidades que debes tener en cuenta
Ya sabes que hay un día de plazo máximo para presentar las declaraciones trimestrales, que suele ser el día 20. No obstante, debes recordar que si domicilias estos pagos puedes hacerlo hasta 5 días antes del fin del plazo de presentación.
Por otro lado, si esta fecha coincide con un día que no sea laborable, el límite se pasaría al primer día hábil siguiente. En este caso el plazo de domiciliación también se ampliaría el mismo número de días que la fecha de presentación física. Eso sí, el cargo en tu cuenta se realizaría una vez finalizado el plazo.
La Agencia Tributaria ha publicado el conjunto de novedades que afectan a distintas declaraciones. Entre ellas destaca, por ejemplo, la obligatoriedad de presentar los modelos 190, 347 y 390 mediante formulario de ayuda o fichero, y en ningún caso mediante SMS. Además, ya sabes que este año, previsiblemente, se comenzará a utilizar un nuevo borrador para presentar la declaración trimestral del IVA.
Por último, debes saber que la presentación de la autoliquidación del IVA debe realizarse:
- Trimestralmente en el caso de empresarios individuales en estimación objetiva o directa, profesionales, sociedades y entes sin personalidad jurídica.
- Mensualmente para los empresarios individuales, profesionales, sociedades y entes sin personalidad jurídica que declaren un volumen superior a 6.010.121,04 euros en 2019. Los sujetos pasivos del IVA que lleven obligatoriamente los libros de registro mediante la sede electrónica de la Agencia Tributaria y las Administraciones Públicas también deben presentarlas cada mes.
Fechas clave para los autónomos en 2020
Enero:
20 de enero
–Modelo 111 de IRPF del cuarto trimestre 2019
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles del cuarto trimestre 2019
30 de enero
–Modelo 303 del IVA del cuarto trimestre 2019
–Modelo 349 de declaración de operaciones intracomunitarias del cuarto trimestre 2019
–Modelo 130 de estimación directa: pago del IRPF fraccionado del cuarto trimestre 2019
–Modelo 131 de módulos: pago del IRPF fraccionado del cuarto trimestre de 2019
–Modelo 390 de declaración del IVA de 2019 (anual)
31 de enero
–Modelo 180 de retenciones de alquileres inmuebles (anual)
–Modelo 190 de retenciones del IRPF (anual)
–Modelo 184 de entidades en régimen de atribución de rentas (anual)
Febrero:
20 de febrero
–Modelo 111 de IRPF de enero
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles de enero
–Modelo 303 del IVA de enero
–Modelo 349 de declaración de operaciones intracomunitarias de enero
–Modelo 111 de IRPF del cuarto trimestre 2019
–Modelo 583 de impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica
Marzo:
2 de marzo
–Modelo 347, correspondiente con la declaración de carácter anual de las operaciones realizadas con terceros durante el ejercicio 2019 en las que se hayan superado los 3.005,06€
–Modelo 159 de declaración anual del consumo de energía eléctrica
Abril:
1 de abril: Inicio del plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2019 por vía electrónica o telefónica
20 de abril
-Inicio del plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2019 por vía electrónica o telefónica
–Modelo 111 de retenciones del IRPF – Primer trimestre de 2020
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles – Primer trimestre de 2020
–Modelo 130 del IRPF. Empresarios y profesionales en Estimación Directa. Pago fraccionado – Primer trimestre de 2020
–Modelo 131 del IRPF. Empresarios y profesionales en Estimación Objetiva. Pago fraccionado – Primer trimestre de 2020
–Modelo 303 de declaración del IVA – Primer trimestre de 2020
–Modelo 349 de declaración de operaciones intracomunitarias – Primer trimestre de 2020
–Modelo 202 de pago fraccionado del Impuesto de Sociedades
Mayo:
13 de mayo: Inicio del plazo de presentación de la Declaración de la Renta por vía presencial
Junio:
25 de junio: Fin del plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2019 con resultado a ingresar en domiciliación en cuenta
30 de junio: Fin del plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2019 con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar sin domiciliación del primer plazo
Julio:
20 de julio:
–Modelo 111 – Segundo trimestre del 2020
–Modelo 115 – Segundo trimestre del 2020
–Modelo 130 – Segundo trimestre del 2020
–Modelo 131 – Segundo trimestre del 2020
–Modelo 303 – Segundo trimestre del 2020
–Modelo 349 – Segundo trimestre del 2020
–Modelo 202 – Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades
Agosto:
20 de agosto
–Modelo 111 de IRPF de julio
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles de julio
31 de agosto
–Modelo 303 del IVA de julio
Septiembre:
21 de septiembre
–Modelo 111 de IRPF de agosto
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles de agosto
–Modelo 349 de declaración de operaciones intracomunitarias
30 de septiembre
–Modelo 303 del IVA de agosto
Octubre:
20 de octubre
–Modelo 111 – Tercer trimestre del 2020
–Modelo 115 – Tercer trimestre del 2020
–Modelo 130 – Tercer trimestre del 2020
–Modelo 131 – Tercer trimestre del 2020
–Modelo 349 – Tercer trimestre del 2020
–Modelo 202 del pago fraccionado del Impuesto de Sociedades
–Modelo 303 – Tercer trimestre del 2020
Noviembre:
20 de noviembre
–Modelo 111 de IRPF de octubre
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles de octubre
30 de noviembre
–Modelo 303 del IVA de octubre
Diciembre:
21 de diciembre
–Modelo 111 de IRPF de noviembre
–Modelo 115 de retenciones de alquileres inmuebles de noviembre
–Modelo 202 del pago fraccionado del Impuesto de Sociedades
30 de diciembre
–Modelo 303 del IVA de noviembre
31 de diciembre
–Modelos 36 ó 37 fin del plazo para modificar la forma de tributación del IRPF
Este calendario recoge las fechas más relevantes para todos los autónomos y profesionales. Sin embargo, puedes consultar el calendario del contribuyente publicado por la Agencia Tributaria para comprobar los plazos en caso de que pertenezcas a grupos específicos. Contemplar con antelación los límites de tiempo en los que debes cumplir tus obligaciones fiscales es clave para evitar sanciones económicas.