
Consigue más ventas a través de las fotos tus productos desde Instagram
Autor: Javier Rueda
Hoy en día, Instagram cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos, o lo que es lo mismo, 1.000 millones de clientes potenciales para tu negocio. Sigue leyendo y te daremos algunos consejos muy útiles y fáciles de implementar que van a hacer que tu perfil de Instagram para empresas esté a la última y tus ventas a través de este canal crezcan. ¿Listo?
¿Qué cualidades tienen que tener tus fotos para vender más?
A la hora de vender todo suma. Según el estudio de Curalate basado en más de 8 millones de imágenes, si subes tus fotos teniendo en cuenta los siguientes aspectos técnicos conseguirás más likes, que seguro que repercutirán en tus ventas. Te los contamos en la siguiente infografía:
El formato, cuanto más innovador mejor
Según un estudio de Quintly con más de 9 millones de posts, los vídeos tienen un 21,2% más de interacción que los posts que tienen una sola imagen. Si hablamos de carruseles, siguen por debajo de los vídeos pero aumentan un 2,2% su interacción con respecto a los posts con una única foto.
Estos datos te dan una información muy valiosa para tu perfil de empresa. Además del tipo de contenido, ser creativo es un requisito imprescindible para llamar la atención de posibles clientes. Te mostramos algunos ejemplos de marcas que utilizan esta estrategia en sus contenidos.
Si usas vídeos, intenta innovar con los formatos y estilos, como hace ASOS en sus posts.
Si quieres usar carruseles, en estos dos ejemplos de MOUSSY se ven dos técnicas que te invitan a seguir viendo fotos, el objetivo final de este tipo de contenido.
Apple y Ted Baker mezclan carrusel y vídeo para cautivarte hasta el final en los siguientes ejemplos.
Ver esta publicación en Instagram
Learn the @artof_pingpong with Ted’s new collection. (King of Ping cotton T-shirt: SMESH)
Si vas a publicar solo una imagen, juega con composiciones más arriesgadas y divertidas como estos ejemplos de GOIKO GRILL y Burger King.
Además de productos, vendemos experiencias
Si además de enseñar tu producto muestras lo que puedes hacer con él, llamarás mucho más la atención de tus clientes potenciales. Una estrategia que funciona muy bien es asociar tus productos con un cierto lifestyle, como hacen Red Bull y GoPro.
Ver esta publicación en Instagram
Tus clientes, los mejores recomendadores
No hay nada más reconfortante para un futuro comprador que ver la calidad de tus productos de manos de otros compradores satisfechos. La empresa española We are Knitters, que ya fue protagonista de nuestro blog, o la de objetivos para móviles Moment saben muy bien cómo hacer que sus clientes suban a esta red creaciones con sus productos.
Los Stories, la herramienta perfecta para tu imagen de marca
Al fin y al cabo, todos queremos saber quién está detrás de una marca. Instagram Stories es la herramienta perfecta para esto. Según un estudio de Buffer que ha analizado más de 15.000 Stories de 200 marcas, si publicas entre uno y siete Stories al día aumentarás el engage con tus seguidores. Cuanto mejor sea tu engage significará que tus seguidores se sentirán más identificados con tu marca y por tanto serán más fieles a la hora de comprar en el futuro. Te muestro algunos ejemplos:
En los stories de Alexandra Pereira puedes ver cómo es su día a día mientras te muestra no solo las tendencias de moda actuales sino también, de vez en cuando, el catálogo de su propia marca Lovely Pepa Collection.
La empresa Tarte Cosmetics siempre muestra en sus stories a empleados que prueban y te aconsejan sobre sus propios productos.
En el caso de Airbnb, utiliza mucho sus stories para presentar a muchos de sus hosts de todo el mundo.
¿Lo has apuntado todo? Ya verás como poniendo en práctica estos sencillos trucos notarás que crecen tus ventas a través de Instagram. ¡Hasta el siguiente post!

Ingeniero informático y profesional de la fotografía y el vídeo. Piloto de drones. Especialista en comunicación corporativa y en la creación de contenidos multimedia. Amante de la tecnología y del mundo digital.