
Ferias empresariales 2021 eventos de interés para tu Pyme
Recientemente Madrid ha acogido la feria de Fitur, señal de que, poco a poco, vamos recuperando la antigua normalidad. Estos eventos sirven de escaparate para mostrar a potenciales clientes los productos y servicios de las empresas y, muchas veces, se convierten en el espacio de negocios perfecto. Te proporcionamos un listado y un calendario de las que no te puedes perder después de las vacaciones de verano.
Primero fue Fitur y más tarde una versión reducida del Mobile World Congress. Las ferias y los eventos empresariales han empezado a funcionar en nuestro país y esto es una buena noticia por dos razones. Por una parte, se reactiva un sector que estaba paralizado por la pandemia, y por otra, las empresas van a poder volver a aprovechar un formato que les ayudaba y facilitaba hacer negocio.
Estos eventos tienen una capacidad de convocatoria muy importante. Por ejemplo, Ifema, antes de la pandemia, en 2019, realizó 898 eventos y obtuvo unos ingresos de 187 millones de euros, 4,3 millones de personas visitaron el espacio y el 26% de esos asistentes eran visitantes internacionales. Por tanto, la actividad va más allá de las propias ferias, ya que atraen a personas del extranjero interesadas por la actividad que realizan las empresas españolas del sector concreto sobre el que se realice el acto.
En este post queremos mostrar las ferias más interesantes que se celebrarán en España a partir de septiembre, cuando la vacunación estará ya casi completada y a la espera de que esto mejore las perspectivas sobre el control de la pandemia.
Ferias empresariales
BIZ BARCELONA. Soluciones para Pymes y Emprendedores
Esta feria está centrada en impulsar el ecosistema emprendedor de autónomos y Pymes. A lo largo de los tres días la organización centra las actividades en cuatro grandes temáticas: Emprender, Crecimiento, Start-ups & Business Innovation y Talento. Estos bloques pretenden abordar cuestiones relacionadas con las formas de trabajo, la invocación en las empresas o la adaptación de modelos de trabajo. Además, la organización ha dispuesto que los asistentes puedan realizar reuniones que faciliten el networking entre las empresas expositoras y los visitantes de la feria.
Fecha: 21-23 de septiembre
Dónde: Recinto Montjuïc – Barcelona
Smart City Expo World Congress. Cumbre Internacional sobre Ciudades Inteligentes
Esta convocatoria será híbrida y combinará parte presencial y parte online. Con el fin de reflexionar sobre los entornos y las ciudades del futuro, esta feria quiere reunir a expertos de todo el mundo para hablar sobre cómo han evolucionado los entornos urbanos en los últimos años. Una parte importante la dedican a los recursos de movilidad, a favor de un desarrollo sostenible y un mejor aprovechamiento del espacio.
Fecha: 16-18 de noviembre
Dónde: Fira Barcelona Gran Via
IBTM World. Salón de la Industria de Viajes de Negocios, Congresos e Incentivos
Un evento sobre eventos. Con una experiencia de 30 años esta feria proporciona soluciones a sus visitantes sobre la realización de eventos y sobre cómo establecer conexiones entre empresas. Además, también da la posibilidad de organizar reuniones one to one para facilitar la conversación entre proveedores de servicios y potenciales clientes.
Fecha: 30 de noviembre – 2 de diciembre
Dónde: Fira Barcelona Gran Via
South Summit
Esta edición del South Summit estará centrada en la sostenibilidad y la importancia que tienen que dar las empresas al impulso de políticas que tengan en cuenta la ecología y la importancia del medioambiente dentro de la organización. Durante los tres días que dura la feria líderes y fundadores de empresas como WWF, Honest Company o Renault, compartirán el éxito de los planes que han activado dentro de sus compañías y explicarán de qué manera el sector empresarial tiene un papel fundamental para aplicar acciones de sostenibilidad que beneficiarán a toda la sociedad.
Fecha: 5 -7 de octubre
Dónde: Nave de Madrid
Ferias sectoriales
Feria General 2021
Este evento cumple 80 años en la capital aragonesa. Las fechas elegidas son las más importantes de la región, las fiestas del Pilar, cuando aprovechan para organizar esta feria en la que en ediciones pasadas llegaron a convocar a más de 400 expositores. Con un claro carácter familiar, si tu negocio tiene productos y servicios que puedan interesar a padres y niños, esta puede ser una oportunidad única para dar a conocer tu trabajo, ya que, en ediciones pasadas llegó a convocar a más de 100.000 visitantes. Este año será diferente por la COVID-19, sin embargo, seguro que sigue siendo una gran ocasión.
Fecha: 9 – 17 de octubre
Dónde: Feria Zaragoza
FIGAN 2021
Si tu empresa está centrada al sector de la ganadería, este evento te interesa. En septiembre, Zaragoza abre las puertas de su recinto ferial para acoger a más de 800 marcas. Gracias a la combinación de innovación y tecnología, esta feria se ha posicionado como una de las más importantes del sector de la ganadería en España. Se tratarán temas como los retos que tiene que afrontar el sector y qué papel tienen las empresas en estos desafíos.
Fecha: 21-24 de septiembre
Dónde: Feria de Zaragoza
Cofian
El sector de la electricidad y las telecomunicaciones ha encontrado su espacio en Sevilla, gracias a esta feria que se celebra por primera vez en la ciudad andaluza. Con un claro perfil orientado a la innovación, quieren proporcionar oportunidades de negocio a aquellas empresas que acudan el 6 y el 7 de octubre al recinto, tanto las expositoras como las visitantes.
Fecha: 6 – 7 de octubre
Dónde: Fibes Sevilla
BeDigital
Según la organización BeDigital se trata de la “plataforma adecuada para la transferencia de conocimiento y demostración práctica de lo que ofrece la Digitalización Industrial”. Así, Bilbao se convierte durante tres días en la ciudad perfecta para establecer relación y contacto con empresas que quieren avanzar hacia un mundo donde la digitalización esté integrada en todos los ámbitos.
Fecha: 26-28 de octubre
Dónde: BEC Bilbao
Ecofira
La sostenibilidad y el cuidado del medioambiente está en el centro de la actualidad de cualquier empresa. Esta feria que se celebra en Valencia tiene como objetivo unir a empresas y organismos públicos para analizar los últimos avances en gestión medioambiental. Si crees que tu empresa tiene una tarea pendiente con la sostenibilidad, este evento te servirá como guía para saber dónde puedes empezar a poner tu granito de arena.
Fecha: 5-7 de octubre
Dónde: Feria de Valencia
A medida que vayamos recuperando la normalidad, tanto la sociedad como las empresas, habrá más ferias para que las Pymes, los autónomos o las grandes compañías puedan ponerse al día y debatir de todos los avances que ha habido durante los últimos años. Si estás pensando en asistir a uno de estos eventos asegúrate de cumplir todas las medidas de seguridad implantadas para que estos encuentros puedan seguir llevándose a cabo.