Las mejores ayudas para empresas sostenibles y ecológicas
[wpdreams_ajaxsearchlite]

Las mejores ayudas para empresas sostenibles y ecológicas

Lectura: 3 min | 18 Dic 20

Autor: Alberto Payo

En los últimos años, la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente han dejado de ser algo propio y exclusivo de departamentos de Responsabilidad Social Corporativa, para pasar a formar parte del ADN de muchas empresas.

Si has puesto en marcha un negocio que tiene la sostenibilidad como eje o recientemente has incorporado este aspecto como uno de los valores fundamentales de tu proyecto, te alegrará saber que hay algunas ayudas para empresas como la tuya.

Programa LIFE

La Unión Europea cuenta con el instrumento financiero LIFE+, dedicado de forma exclusiva al medio ambiente. En abril la Agencia Europea para la Pequeña y Mediana Empresa (EASME) de la Comisión Europea abrió la nueva convocatoria, con un presupuesto total de 450 millones de euros. Aunque esta ya expirado en unos meses se lanzará la de 2021.

Los proyectos en este programa de medio ambiente pueden ser proyectos de Medio Ambiente y de Eficiencia de Recursos, de Naturaleza y Biodiversidad y Gobernanza e Información Medioambientales, de Mitigación del Cambio Climático o Adaptación al Cambio Climático.

Se divide entre proyectos tradicionales y proyectos integrados, estando los primeros enfocados en buenas prácticas, técnicas, métodos, demostraciones, etc. para concienciar e informar y los segundos focalizados en una escala territorial en áreas como el agua, los residuos o el aire.

Anteriormente, era necesario que las entidades privadas que quisieran recibir estas ayudas realizaran licitaciones para contratos superiores a 139.000 euros, pero este requisito se ha eliminado debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, invitando a ciertas empresas a utilizar el programa LIFE como una suerte de incubadora de compañías emergentes.

Generalmente las startups se quedaban fuera de esta convocatoria por su escaso poder económico, pero en la última edición se ha facilitado que puedan ir de la mano con otras empresas o entidades para poder percibir la ayuda.

 

Pacto Verde Europeo (Green Deal)

En septiembre la Comisión Europea aprobó una nueva convocatoria de propuestas de Horizon 2020 cuyo fin es fomentar la investigación e innovación para hacer frente a la crisis climática y proteger la biodiversidad y ecosistemas europeos.

Estas ayudas tienen un presupuesto que supera los 1.000 millones de euros a repartir entre todos los proyectos. Por ahora, desde la Unión Europea no han especificado la cuantía máxima ni mínima para cada proyecto elegible.

La convocatoria se dirige a las empresas que se muevan en dos áreas transversales (fortalecer el conocimiento y empoderar a los ciudadanos siempre en el ámbito climático) y otros ocho verticales: la ambición climática, energías limpias, asequibles y seguras, industria para la economía circular, edificios eficientes, movilidad sostenible, tecnologías de la granja a la mesa, bioversidad y ecosistemas y contaminación cero.

En este caso el plazo de presentación de propuestas aún no ha expirado, la fecha límite es el 26 de enero de 2021, por lo que las pymes interesadas y que cumplan con los requisitos pueden presentarse como candidatas.

Fundación Biodiversidad

 En agosto la  Fundación Biodiversidad, mediante el Programa Empleaverde, presentó una nueva convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas en el ámbito de la economía verde y azul. Está dirigida a empresas de todos los sectores que apuesten de alguna forma por la ecoinnovación y la sostenibilidad. Pueden estar vinculadas directamente a la economía verde y azul o no, simplemente generando empleo en una nueva línea de negocio ecológica.

Esta ayuda ha surgido directamente por la crisis generada por la COVID-19 y con el fin de superar los retos que presenta. Pretende fomentar los contratos a tiempo completo y con un mínimo de 6 meses de duración de personas que estén en situación de desempleo.

Los beneficiarios de estas ayudas de la Fundación Biodiversidad pueden ser entidades privadas con o sin ánimo de lucro y también personas físicas que ejerzan como empleadoras. El importe máximo de la subvención es de 4.300 euros.

El plazo de presentación está abierto del 20 de febrero hasta el 15 de marzo de 2021 para contratos iniciados de manera retroactiva, concretamente, entre el 5 de mayo de 2019 y el 15 de septiembre de 2020.

Proyectos industriales sostenibles

Por otro lado, el pasado mes de junio el Gobierno de España autorizó al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la concesión de ayudas para la Industria Conectada 4.0, dándose luz verde a una convocatoria de préstamos por importe de 25 millones de euros.

Esta está enfocada, sobre todo, en proyectos de sostenibilidad (economía circular, ecoinnovación, descarbonización y eficiencia energética) y puede ser interesante para las empresas de sectores como el de la automoción, el aeronáutico y el espacial.

Ayudas regionales o locales

Las comunidades autónomas también cuentan con ayudas e incentivos propios enmarcados en la sostenibilidad o la ecología. En el caso de la Comunidad de Madrid se ofrece una deducción en el Impuesto de Sociedades por inversiones para la protección del medio ambiente.

Se otorgará en el caso de objetivos específicos para evitar o reducir la contaminación atmosférica procedente de las instalaciones industriales o de los vertidos a aguas superficiales, subterráneas o marinas o para favorecer la reducción de residuos industriales.

Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico otorga subvenciones a entidades del Tercer Sector, así como a organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal -en régimen de concurrencia competitiva-, para el desarrollo de actividades de interés general que son contempladas como de interés social en la protección de medio ambiente.

Autor

Alberto Payo

Periodista/ digital/ tecnología/ redactor/ reportero/ startups/ apps/ emprendedores/ transformación digital

No son uvas, pero sí son 12 ideas que harán crecer tu empresaEstas Navidades, te regalamos un eBook muy especial con nuestros 12 mejores artículos del blog IdeasParaTuEmpresa.com

No

Quiero recibir comunicaciones con información comercial, invitaciones a cursos de formación o eventos que puedan ser de mi interés. (+info)

Revisa tu bandeja de email. Te llegará un correo con un enlace al eBook.