
Mejores podcast sobre Innovación
Autor: Arantxa Herranz
Que levante la mano quien no haya escuchado el término innovación en los últimos meses… Cualquier negocio, por tradicional que sea, debe ser innovador para garantizar su viabilidad en el futuro. Pero, ¿cómo se manifiesta esta innovación en nuestro día a día? ¿Cómo se consigue? ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Qué podemos aprender de la experiencia de otros negocios que ya han pasado por este camino? Repasamos en este artículo algunos de los podcast que, tanto de forma genérica como específica de algunos ámbitos, intentan dar respuesta a estas y otras preguntas.
Innovar para vivir
Este podcast se puede encontrar dentro de la sección Invertia, del periódico El Español, está patrocinado por Accenture. En el se intenta hacer un repaso de cómo está la situación de la necesaria transformación digital en sectores clave para la economía. Además, en cada episodio también se intenta abordar, detallar y explicar las consecuencias que va a tener en nuestras vidas esta innovación que desarrollan las empresas en sus negocios. Juan Ramón Lucas, presentador de La Brújula de Onda Cero, es quien conduce u presenta este pocast.
Más Allá de la innovación
¿Quiénes están detrás de la innovación de las empresas en España? ¿Qué tecnologías y herramientas utilizan para llevar a cabo estos procesos? ¿Cuáles son los istemas y métodos que siguen para establecer objetivos, una ruta y lograr llegar a buen puerto? De la mano de las empresas que están realizando estos procesos de innovación, y especialmente de las personas que lideran y hacen posibles estos cambios, este podcast pretende dar a conocer, difundir y ser un punto de encuentro de todo lo que tiene que ver con la Innovación tecnológica abierta.
Innovation takes guts
Aunque su nombre esté en inglés, este podcast en español está producido por el venture studio Corporate Lab de Elogia. En cada episodio abordan temas relacionados con la innovación corporativa y corporate venturing y, para ello, invitan a expertos en innovación de diversos sectores de actividad. El objetivo es que en cada uno de los capítulos podamos conocer las ideas de estos expertos y descubrir cómo la innovación se puede aplicar al mundo empresarial.
El Laboratorio de Innovación
Los dos autores de este podcast se conocieron en el colegio, aunque acabaron perdiéndose la pista. Diez años después el destino les volvió a unir y decidieron crear este podcast, en el que abordan la innovación y emprendimiento. Cada uno de ellos tiene un rol diferente en los episodios, pero el objetivo es conocer, de la mano de las startups y los diferentes agentes que las rodean, conocer las cuestiones de agilidad e innovación que nos afectan a todos, de forma que esta innovación llegue a toda la sociedad.
Innovación y Personas
Profesora de Innovación en la Universidad Miguel Hernández y en la Universidad Europea de Madrid, Vanessa Carrera abrió este podcast después de ser directora de Innovación de una empresa del Sector Editorial. En sus diferentes episodios, intenta ahondar en todo lo que tiene que ver con las diferentes metodologías y herramientas que permiten la innovación, pero poniendo el foco en las personas, quienes al final son las responsables de acometer todos estos cambios.
El Relevo
La innovación también está presente en sectores como la medicina, la enfermería y todo lo que tiene que ver con la salud. De eso precisamente va este podcast de Pedro Soriano, en el que se habla de las noticias más destacadas sobre innovación y avance en el área de la medicina. Con un foco especial en la enfermería, los episodios pretenden, de forma amena, que todos los oyentes puedan descubrir los diferentes proyectos e iniciativas que permiten cuidarnos mejor.
TED en Español Podcast
Si por algo son conocidas y reconocidas las charlas TEDx es por haber sido innovadoras, tanto en su formato como en sus ponencias. La innovación es siempre una de las principales líneas de argumentación que deben tener quienes pisan estos escenarios para exponer sus ideas al mundo. Ahora es posible escuchar, de forma oficial, algunas de estas ponencias en español, en episodios que pueden durar apenas 20 minutos o casi una hora.
Periodista y freelance. Especializada en tecnología e innovación, Internet, papel, radio.
Le puedes encontrar en:
Twitter: @aherranz