
Tarjetas de visita digitales, la nueva tendencia de networking
A todos se nos viene a la mente el momento en el que, estando en una reunión de trabajo, nos entregan una tarjeta para tener el contacto de la otra persona. Esta situación ha desaparecido por ahora, y puede que para siempre. Sin embargo, existen sustitutos que harán que tus datos de contacto se puedan seguir compartiendo, como las tarjetas digitales. Te explicamos las opciones que tienes a este respecto y cómo puedes llevarlo a cabo.
Las tarjetas de visita tenían la información clave: nombre de la empresa, nombre personal, cargo, email y teléfono. Era mucha información en sencillo rectángulo de cartón. No obstante, su producción era importante porque contaba muchas cosas. Para empezar, la información esencial de la persona, después la relevancia que ésta le daba a los detalles como el diseño y por último su practicidad a la hora de comunicar.
Con el escenario actual se han digitalizado muchos procesos. No solo las reuniones o eventos se hacen a través de videollamadas, sino que la forma de pagar de los usuarios también ha variado. La sociedad quiere estar en contacto físico con el menor número de objetos posible. Según la consultora CapGemini las formas de pago han cambiado radicalmente en la era post-COVID. La causa, la misma que comentábamos antes, una reducción de los contactos directos. Según esta empresa, el 47% de los españoles aumentó en las formas de pago digitales en los últimos meses.
Queremos ayudar a tu empresa a que se adapte a las nuevas tendencias, por ello, te damos algunas opciones que puedes tener en cuenta para digitalizar tus tarjetas corporativas.
Aplicaciones para la creación de tarjetas
Ya sabemos que el contacto se ha reducido al máximo y, en consecuencia, han cambiado algunos comportamientos sociales. Sin embargo, el cambio de una tarjetas en papel a las tarjetas digitales, también ayudará a la empresa a ser más sostenible. Te damos algunas opciones:
Evaunt: esta herramienta permite crear tarjetas digitales e incluir información muy variada. Podrás mostrar, además de los datos que damos por sentado que deben estar, links a las redes sociales de tu empresa, una foto personal o la localización de Google. La versión premium, además, te permite customizar la tarjeta con los colores o el logo.
Clink: esta aplicación tiene funcionalidades parecidas a la anterior: puedes incluir el logo, las redes sociales, la página web… también podrás mandarla fácilmente por email y además está abalada por grandes clientes como Impact Hub o MSD.
About.me: esta plataforma va un poco más allá de las targetas digitales. About.me crea una pequeña página web en la que utiliza tu nombre para crear un URL y tras la creación de la misma poder hacer una tarjeta de presentación de ti mismo o de la empresa. Además, te permitirá añadir una llamada a la acción que puede ser: organizar una reunión, contactar o descargar documento.
Ejemplo ficticio de tarjeta digital
Lectores de tarjetas, la nueva app de tu móvil
Si quieres almacenar las tarjetas de tus contactos también debes contar con que tu móvil tenga instalado un lector de tarjetas para poder almacenarlas correctamente. Te proponemos algunas opciones:
Abby: esta herramienta está disponible para Android y para Apple. El lector identifica todos los datos de la tarjeta en papel y los informatiza. Además, se pueden almacenar en diferentes formatos como excel, Salesforce o Outlook. Por otra parte, la versión premium de esta app te permitirá tener todos los datos con los links de la empresa (página, emails, redes sociales) en la tarjeta de la compañía correspondiente.
CamCard Business: de la misma forma, puedes guardar los datos en varios formatos: Google Contacts, Sales Force, Excel, Microsoft Dynamics…Además, puedes poner acceso a varas persona para que consulten la información que almacenes, por tanto, los contactos estarán centralizados para toda la empresa.
Business Card Scanner snapADDY: esta es una de las opciones más conocidas. Tras escanear los datos de la tarjeta de visita, envío la información a tu CRM y si tienes el contacto ya almacenado, te avisará para que no se repitan contactos. La información queda totalmente segmentada por nombre, apellidos, teléfono, empresa… además tienes una prueba de 14 días gratis.
Recuerda que tu tarjeta ya sea digital o en papel tiene que contener la información básica para que la persona te conozca y se lleve una buena impresión de ti y de tu empresa. Por tanto, debes ser meticuloso a la hora de reflejar la información. Una buena presentación será el primer paso para cautivar a cualquier cliente o contacto al que te quieras presentar.